Conjunto Palacial: Alcázar historia viva y ciudad educadora.

domingo, 9 de agosto de 2015

Historia de Alcázar de San Juan

Historia de Alcázar de San Juan

Historia de Alcázar de San Juan
Publicado por Miguel Ángel Abengózar Muela en 2:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Bienvenidos

Querid@s amig@s. Quiero daros la bienvenida a mi nuevo blog. Éste es un recurso de presentación para un trabajo de la asignatura de Diseño de programas del Grado de Educación Social. Aún falta más contenido pero iré completándolo en estos días que faltan para la entrega del trabajo. De paso podéis ir echándole un vistazo y facilitándome opiniones y consejos para poder enriquecer el recurso. Sobre todo lo que espero es que os guste el Conjunto PAlacial de Alcázar de San Juan. Muchas gracias a todos y os espero en vuestras visitas. Saludos

Archivo del blog

  • ▼  2015 (1)
    • ▼  agosto (1)
      • Historia de Alcázar de San Juan
  • ►  2012 (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (7)
    • ►  diciembre (7)

Datos personales

Mi foto
Miguel Ángel Abengózar Muela
Ver todo mi perfil

Referencias bibliográficas y Fundamentación

Referencias de la fundamentación del cuaderno de trabajo

La riqueza que encierran estas referencias, me da el argumento necesario para hacerlas públicas en el blog de presentación, ya que por espacio no se han incluido todas en el cuaderno.
Entiendo que no podemos, ni debemos privar al usuario o visitante de la riqueza de estas investigaciones, congresos , documentos etc.
Quiero expresar también, mi profundo agradecimiento al Archivo histórico y cultural de Alcázar de San Juan.
- AGUIRRE, D., El Gran Priorato de San Juan de Jerusalén en Consuegra en 1769, CSIC, 1973.

- AL- BALATITHA (Grupo), Los pueblos de la Provincia de Ciudad Real, a través de las descripciones del Cardenal Lorenzana. Toledo. 1985.
- AYALA MARTINEZ, C. Libro de Privilegios de la Orden de San Juan de Jerusalén en Castilla León, s. XII-XV. Madrid. 1995.
- AYALA MARTINEZ, C. Fortalezas y creación de espacio político. En “Meridies”, Revista de Historia Medieval nº II, Facultad de Filosofía y Letras, Área de Historia Medieval. Córdoba 1995.

- BARQUERO GOÑI, C. Alcázar de San Juan (1150-1346). Orígenes y desarrollo medieval de una villa de la Mancha, II Congreso de Jóvenes Historiadores y Geógrafos. Actas, Valencia, 1992, pp. 93-103.

- Congreso Internacional “La Orden Militar de San Juan” (1º.2000. Alcázar de San Juan), La Orden Militar de San Juan en la Península Ibérica durante la Edad Media: actas del Congreso Internacional celebrado en Alcázar de San Juan los días 23, 24 y 25 de octubre de 2000/ comité científico, Ricardo Izquierdo Benito, Francisco Ruiz Gómez, Jesús Molero García (2002).

- HERVÁS Y BUENDÍA, I. Diccionario Histórico Geográfico de la provincia de Ciudad Real, 1890.

- GONZALEZ, J. El reino de Castilla en tiempos de Alfonso VIII. 2 vols., Madrid. 1966.
- GONZALEZ, J. Repoblación de Castilla la Nueva, 2 vols., Madrid, 1976.
- GUERRERO VENTAS, P. El gran priorato de Castilla y León de la Orden de San Juan de Jerusalén en el Campo de La Mancha. 1969.
- IZQUIERDO BENITO, R. Reconquista y repoblación de la tierra toledana. Colección “Temas Toledanos. IPIET. Diputación provincial de Toledo. 1983.
- MENDOZA GARRIDO, J. M. y otros., Unas ordenanzas sobre Alcázar de San Juan a comienzos del siglo XIV. En Actas del Primer Simposio Histórico de la Orden de San Juan en España: Madrid, 25-29 de marzo de 1990, Consuegra, 30 de marzo de 1990, 2003.

- La Orden Militar de San Juan en la Península Ibérica durante la Edad Media: actas del congreso internacional celebrado en Alcázar de San Juan los días 23, 24 y 25 de octubre de 2000, coord. Por Jesús Molero García, Ricardo Izquierdo Benito, Francisco Ruiz Gómez, Patronato Municipal de Cultura de Alcázar de San Juan, 2002.


- La Orden de San Juan entre el Mediterráneo y La Mancha: Alcázar de San Juan 23, 24 y 25 de octubre de 2002, coord. Por Francisco Ruiz Gómez, Jesús Molero García, Universidad de Castilla-La Mancha, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2009.

- LOMAX, D. La Orden de Santiago (1170- 1275). Madrid. 1965.

- LÓPEZ BONILLA RODRIGUEZ, C. Una descripción de Alcázar de San Juan en el siglo XVIII, Instituto de Estudios Manchegos, 1951.

- MADOZ, P., Diccionario geográfico, histórico, estadístico de España. Tomo I, 3ª edición, Madrid, 1848.

- MAZUECOS PASTOR, R., Hombres, Lugares y Cosas de la Mancha, fascículos del 1-58, Alcázar de San Juan, 1951- 1987.


- RUBIAL RODRIGUEZ, A. El sistema defensivo del Priorato de San Juan. En Actas de las II Jornadas de la Orden de San Juan, Arenas de San Juan, abril de 1998, Instituto de Estudios Manchegos, CSIC, 2000.

- RUBIO HERGUIDO, M., Alcázar de San Juan, corazón de La Mancha, Ciudad Real, 1983.

Seguidores

Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.